Quiénes Somos

Somos un equipo profesional con más de 25 años de experiencia en asesoría legal. Contamos con abogados especializados en derecho laboral, derecho penal y normativa vinculada a Mercado Público. Brindamos soluciones jurídicas claras, efectivas y personalizadas, tanto para personas como para empresas. Nos destacamos por nuestro compromiso, confidencialidad y conocimiento profundo de las leyes chilenas. Si necesitas apoyo legal confiable, somos tu mejor opción. Nuestro objetivo es proteger tus derechos y ayudarte a tomar decisiones informadas. Confía en expertos legales con trayectoria comprobada.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un programa de integridad empresarial y por qué es importante implementarlo en mi empresa?
Un programa de integridad empresarial es un conjunto de políticas, procedimientos y acciones que promueven el cumplimiento ético y legal dentro de una organización. Es fundamental para prevenir fraudes, corrupción y malas prácticas, lo que protege la reputación y sostenibilidad del negocio.
¿Cuáles son los beneficios de contar con un programa de integridad en mi empresa?
Tener un programa de integridad mejora la reputación, fortalece la confianza con clientes y proveedores, reduce riesgos legales y financieros, y puede facilitar el acceso a licitaciones públicas o alianzas con empresas grandes que exigen cumplimiento normativo.
¿Qué pasa si una empresa no tiene un programa de integridad?
Las empresas que no cuentan con un programa de integridad pueden enfrentar multas, sanciones legales, pérdida de contratos, deterioro de imagen y hasta el cierre del negocio en casos de corrupción o incumplimientos normativos.
¿Por qué es obligatorio o necesario un programa de integridad para los dueños o representantes legales de una empresa?
Los representantes legales son responsables directos de las acciones de la empresa. Un programa de integridad protege su responsabilidad jurídica, reduce el riesgo de investigaciones penales y demuestra diligencia debida ante terceros e instituciones gubernamentales.
¿Cómo ayuda un programa de integridad a prevenir el fraude y la corrupción en una empresa?
Implementa controles internos, canales de denuncia, políticas de ética empresarial y procesos de auditoría que permiten detectar y prevenir conductas indebidas, fomentando una cultura de transparencia.
¿Qué elementos debe incluir un buen programa de integridad empresarial?
Un programa completo debe incluir un código de ética, políticas de anticorrupción, capacitación al personal, evaluación de riesgos, procedimientos disciplinarios, y mecanismos de seguimiento y mejora continua.
¿Quién debe encargarse de implementar el programa de integridad en una empresa?
Generalmente lo lidera el área de cumplimiento (compliance), pero debe involucrar a la alta dirección, recursos humanos y todos los colaboradores. En empresas pequeñas, puede ser gestionado directamente por el dueño o administrador.
¿Qué riesgos legales corro si no tengo un programa de cumplimiento en mi empresa?
Puedes enfrentar sanciones administrativas, pérdida de beneficios fiscales, exclusión de licitaciones, demandas civiles e incluso procesos penales si se detectan actos de corrupción o incumplimiento normativo.
¿Qué gana mi empresa al tener un programa de integridad certificado o reconocido?
Obtiene una ventaja competitiva, mejora su imagen corporativa, fortalece relaciones comerciales y puede acceder a beneficios fiscales o puntuaciones más altas en procesos de contratación pública.
¿Cómo empezar a implementar un programa de integridad empresarial paso a paso?
Comienza con un diagnóstico de riesgos, define una política de ética, crea un código de conducta, capacita a tus empleados, establece canales de denuncia y audita periódicamente los procesos para asegurar el cumplimiento.
¿Por qué debo pagar por un programa de integridad si hay plantillas en internet?
A diferencia de modelos genéricos, un programa de integridad profesional se diseña específicamente para tu empresa, de acuerdo con su tamaño, giro, riesgos y operación. Además, este programa se entrega con firma electrónica avanzada (FEA), lo que le da validez jurídica y autenticidad ante terceros, como autoridades, clientes y socios.
¿Qué es el derecho laboral y por qué es importante conocerlo?
El derecho laboral es la rama del derecho que regula la relación entre empleadores y trabajadores. Conocer tus derechos laborales es clave para evitar abusos, reclamar despidos injustificados, exigir prestaciones y asegurar condiciones dignas de trabajo.
¿Cuáles son mis derechos si me despiden sin justificación?
Si te despiden sin causa, tienes derecho a una indemnización por despido injustificado, pago de prestaciones, vacaciones, aguinaldo y otras compensaciones. Es importante actuar rápido porque hay plazos legales para reclamar.
¿Qué puedo hacer si mi jefe no me paga mi salario completo o me paga tarde?
Tienes derecho a recibir tu salario de forma íntegra y puntual. Si no te pagan correctamente, puedes presentar una reclamación laboral. Un abogado laboral te puede ayudar a calcular lo que te deben y cómo proceder legalmente.
¿Tengo derecho a recibir liquidación si renuncio voluntariamente?
Si renuncias, no te corresponde indemnización, pero sí debes recibir prestaciones proporcionales como vacaciones, aguinaldo, días trabajados y prima vacacional. La asesoría legal puede ayudarte a verificar si lo que te pagaron es lo justo.
¿Cómo sé si estoy siendo víctima de acoso laboral o mobbing?
El acoso laboral incluye humillaciones, amenazas, exclusión y otras formas de maltrato en el trabajo. Es una violación de tus derechos laborales y puede ser denunciado legalmente. Te recomendamos registrar tu caso en nuestro sitio web consultatucaso.cl para que un abogado lo revise y te oriente.
¿Qué pasa si trabajo sin contrato escrito? ¿Tengo derechos?
Aunque no tengas contrato escrito, sí tienes derechos laborales. La ley reconoce la relación de trabajo por el hecho de prestar un servicio. Puedes exigir prestaciones, seguridad social, y condiciones laborales dignas.
¿Cuáles son los derechos laborales de una trabajadora embarazada?
Las trabajadoras embarazadas tienen derecho a licencia de maternidad, no ser despedidas por embarazo, atención médica y protección del empleo. El despido por embarazo puede ser considerado discriminatorio e ilegal.
¿Cómo puede ayudarme un abogado laboral en mi caso?
Un abogado laboral analiza tu situación, calcula lo que te corresponde y te guía en los pasos legales. Al registrar tu caso en consultatucaso.cl, recibirás una llamada gratuita de orientación.
¿Por qué es importante llenar el formulario de contacto en nuestro sitio web?
Al completar el formulario, nuestros abogados pueden revisar tu caso de forma rápida y precisa. Esto nos permite darte una respuesta personalizada. Además, uno de nuestros asesores legales te llamará sin costo para explicarte tus derechos y las posibles soluciones legales.
¿Qué puedo hacer si me obligan a renunciar o firmar mi despido?
No estás obligado a firmar nada si no estás de acuerdo. En muchos casos, se trata de una estrategia del empleador para evitar pagar lo que corresponde. Es vital que un abogado revise tu caso antes de firmar cualquier documento.
¿Qué es el derecho penal y por qué podría necesitar un abogado penalista?
El derecho penal regula los delitos y las penas. Si estás acusado de un delito, o eres víctima de uno, necesitas un abogado penalista para defender tus derechos, evitar abusos y representarte legalmente ante autoridades y juzgados.
¿Qué hacer si me acusan de un delito que no cometí?
Es fundamental guardar silencio y solicitar asesoría legal inmediata. No firmes ni declares sin un abogado presente. Al registrar tu caso en consultatucaso.cl, uno de nuestros abogados penalistas te llamará para orientarte y ayudarte a actuar con rapidez.
¿Cuáles son mis derechos si me detiene la policía?
Tienes derecho a guardar silencio, llamar a un abogado, recibir un trato digno y no ser obligado a declarar en tu contra. Si tus derechos fueron violados, un abogado penalista puede solicitar que se invalide el procedimiento o pruebas en tu contra.
¿Qué pasa si ya tengo una denuncia penal en mi contra?
Si tienes una denuncia penal, necesitas actuar de inmediato. Un abogado puede revisar tu expediente, preparar tu defensa y buscar estrategias como la suspensión del proceso, salida alterna o absolución, dependiendo del caso.
¿Me pueden detener sin orden judicial?
Sí, pero solo si eres sorprendido en flagrancia. Si no es el caso, deben presentar una orden de aprehensión emitida por un juez. Cualquier detención ilegal puede ser impugnada por medio de un amparo o defensa penal estratégica.
¿Cuándo se puede solicitar la libertad provisional o bajo fianza?
La libertad provisional depende del tipo de delito y la etapa del proceso. Un abogado penalista puede solicitar medidas cautelares para que enfrentes tu proceso en libertad, como el arraigo domiciliario o el uso de brazaletes electrónicos.
¿Qué hacer si soy víctima de un delito y quiero presentar una denuncia?
Puedes acudir al Ministerio Público, pero es altamente recomendable tener un abogado que te acompañe, redacte correctamente la denuncia y dé seguimiento al caso para evitar dilaciones o archivamiento injusto del expediente.
¿Qué tipo de delitos defiende un abogado penalista?
Un abogado penal puede ayudarte en casos de robo, fraude, lesiones, abuso sexual, amenazas, homicidio, violencia familiar, extorsión, y delitos patrimoniales o informáticos, entre otros. Cada delito tiene sus propias reglas y estrategias.
¿Por qué es importante registrar mi caso en este sitio web?
Al llenar nuestro formulario en casoenlinea.cl, un abogado penalista podrá revisar tu caso de manera inmediata y confidencial. Esto nos permite darte una respuesta más precisa. Además, uno de nuestros asesores te llamará gratuitamente para orientarte sobre tus derechos y próximos pasos.
¿Cuánto cuesta un abogado penalista y qué incluye su servicio?
El costo depende de la complejidad del caso, pero ofrecemos evaluación inicial gratuita. Nuestros abogados te explicarán los costos desde el inicio, sin sorpresas. Al registrar tu caso, recibirás una llamada para explicarte el proceso sin compromiso.